Quiénes somos

Somos un canal virtual que brinda conocimiento y formación sobre temas de crianza, para que los padres puedan acompañar a sus hijos en el desarrollo pleno de sus capacidades.

 Contamos con la colaboración de más de 50 especialistas reconocidos, lo que nos aporta rigurosidad y calidad en la información que difundimos.

 

Sabemos que no hay niños difíciles, sino que es difícil ser niño en un mundo con padres ocupados.

Queremos ayudarte a encontrar el método que mejor se adapte a la realidad y necesidades de tu familia y empoderarnos juntos para transformar tu vida y la de tus hijos. Sabemos que no hay niños difíciles, sino que es difícil ser niño en un mundo con padres ocupados, cansados y con prisa. Es por eso, que aquí encontrarás herramientas para que logres ser un padre o madre consciente, empático y efectivo, ¡y dejes de buscar ser perfecto!

Si cambiamos la manera de criar, podremos cambiar el mundo.

Nacimos en el año 2019, cuando dos amigas, Paola y Alejandra, nos unimos para darle forma a un sueño: dar conocimiento y crear consciencia. Las dos somos apasionadas, estudiosas y tenemos la firme convicción de que si cambiamos la manera de criar, podremos cambiar el mundo.

Estamos comprometidos con las familias

Hoy, somos un equipo de personas que trabaja día a día comprometidas con dar un servicio honesto, transparente y de calidad, a todas las familias. En nuestro espacio virtual encontrarán videos, artículos, entrevistas, clases y cursos de profesionales que respetuosamente nos comparten su conocimiento.

¡Ya tenemos más de 1000 recursos gratis disponibles en nuestra web y redes sociales (y seguimos sumando)!

Paola Prenat

Mi nombre es Paola Prenat, soy abogada (consecuencia del destino) y Presentadora de TV.

Durante toda mi carrera en los medios de comunicación en mi País Argentina tuve una vasta experiencia en distintos tipos de información. Pero a partir de que supe que estaba embarazada, experimenté un montón de sensaciones y transformaciones, a nivel personal y profesional que hicieron que emprendiera mi primer proyecto como conductora y productora que dí en llamar AMAMANTAR “Un programa a favor de la leche materna y algo más”.

Pero antes de llegar a ese primer proyecto, donde mi única paga era brindar a otras personas toda la información sobre el proceso del embarazo, lactancia, parto, alimentación, educación y crianza. Llegaron a mis manos libros y en mi  entorno personas, que me hicieron reflexionar sobre lo que los medios de comunicación brindaban y mi necesidad de transmitir todo lo que estaba haciendo enriquecedora mi vida, la de mis hijos, mi familia y amigos.

Tuve la suerte de tener una ginecóloga, Mirta Rispal, a quien le dije que quería amamantar y ella me invitó a su propio Centro, donde donaba el espacio, para que  la Liga de La leche pueda asesorar a quienes comenzábamos a transitar este proceso, fue ahí donde conocí a Maite Cortada (Líder de la Liga) quien me acercó a todas las representantes de dicha Asociación y comencé con la idea loca y movilizadora de crear un espacio en los medios para estos temas. Fue entonces que un día, luego que me invitarán a ser parte del Spot 10 Pasos para Amamantar, me acerqué al canal Telered, y su dueño, el Sr. Ángel Padula me invitó a hacer mi propio programa sobre la materia, ofreciéndome, de corazón toda la técnica, el espacio y el medio para tal fin. Fueron 4 años de constante evolución e instrucción, de felicidad plena!

Todo lo transmitido por Telered y Canal Santa María, lo subí a mi canal de youtube que lleva mi nombre, mientras trataba de conseguir una columna de maternidad en los noticieros de la televisión de aire.  Sin dejar de leer y en contacto con toda la temática de esta materia más la que se sumaba a medida que mis hijos crecían. Si bien en los distintos medios fui recibida con mucho cariño y en cada reunión se notaba el interés de mi interlocutor, y hasta me contaban sus propias experiencias, salía de ahí y no se abría la ventana que buscaba. Pase por un tiempo de desconcierto y sin rumbo sobre cómo continuar para llevar todo lo que había construido a más personas. Hasta que un día hablando con mi vecino, Nicolás Neri, director y productor de tv, me sugirió crear mi propio canal sobre esto y separarlo de toda mi carrera profesional. Fue ahí, donde la llamo a mi amiga María Alejandra Martínez (MAMINIA) que sin saberlo, también estaba en su cabeza la idea de DAR CONOCIMIENTO y CREAR CONSCIENCIA

Y llegó el gran día! El 18 de Octubre de 2019, mi nuevo renacer, lanzamos los avances de lo que luego el 11/11 del mismo año es nuestro Canal CRIANZA TV

Un día, Nicolas Neri me pasó el contacto de Roberto Jasinski, porque él sabía que era la persona indicada para hacer de mi pasión y vocación, un negocio redituable.  No sólo para nosotras (Alejandra y yo) sino también para los especialistas, que con tanto amor y don de servicio dan información a sus pacientes. Mi pensamiento era “que ese conocimiento vaya más allá de los consultorios, que vuele al mundo”. 

Al conocer a Roberto, su manera tranquila de hablar, su transparencia al transmitir la idea de negocio y claridad de conceptos, nos alimentó más el entusiasmo de seguir aprendiendo y estudiando sobre la aventura a emprender. Es ahí donde nos propone asociarse en la parte de marketing y ventas on line. Comenzó un tiempo de conocernos, prepararnos y seguir formándonos para lograr un trabajo serio y con responsabilidad. 

La pandemia del Covid 19 continuaba y Alejandra tuvo que ocupar más tiempo en su gran emprendimiento MAMINIA, y se alejó físicamente del proyecto, pero tanto espiritual como intelectualmente, continua desde otro lugar y sabiendo que en cualquier momento podrá volver a nuestra creación.

Llegó octubre del 2020 y el encierro de la pandemia hizo que me inscribiera en el Máster de Desarrollo Personal y Empresarial de IPP, cuyo director es el español Sergio Fernández, donde fui aplicando en Crianza Tv todos los conceptos aprendidos y con la compañía de Roberto, fui modificando todo de manera más profesional y con la convicción que íbamos por buen camino.

El tema sobre a quién contactar para que manejara las redes nos llevó un tiempo de prueba y error, hasta que Cecilia Karplus, líder de la Liga de La Leche, me propuso que conociera a Luciana Reboyras, community manager de La Liga, y fue en la primera llamada telefónica (de Bs. As. a Córdoba) que conectamos de tal manera, que sintió nuestra misión como suya. 

Al cabo de un tiempo, Roberto tenía una gran demanda de trabajo. Es coach internacional de su especialidad y me ofreció, en su nombre, la colaboración diaria de Mónica Ventura, su esposa, con quien conectamos desde el primer minuto y les confieso que es mi mano derecha. Es entusiasta, creativa, honesta, motivadora, comprometida y apasionada como yo. Cuando por la vorágine de tantas cosas decaigo, ella está ahí con su fervor y alegría de aportar y seguir creciendo en el proyecto con ideas nuevas y otras que trae de sus formaciones internacionales.

Si leíste hasta aquí sabés del propósito que tengo en esta vida y es el de luchar por mis sueños y dejar una huella que nos sirva a todos, con el único fin de siempre dar amor.

www.paolaprenat.com

Instagram: @paolaprenat

Twitter: @paolaprenat

Facebook: @paolaprenat

Youtube: Paola Prenat

Pasaron por este camino: