Especialistas

Reconocidos profesionales comparten sus conocimientos para empoderarte y transformar la crianza de tus hijos.

LIS MUÑOZ  – DOCENTE

Mujer, madre y abuela. Docente, pionera en el país en comenzar a difundir, sistematizar y enseñar Masajes para bebés desde 1994. Educadora y Formadora Internacional de Masaje Infantil. Con formación en Masajes para bebés prematuros y enfermos terminales.Fundadora de la Red de Contacto Nutritivo. Conferencista internacional. Autora del libro «Masajes para bebés, Sana Sana y algo más» Ed Kier. Desde hace 12 años trabaja en Neonatología del Hospital Garrahan. 

CARLOS GONZALEZ – PEDIATRA Y ESCRITOR

Médico pediatra, padre de 3 hijos y abuelo. Fundador y Presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna. Desde esta asociación ha dirigido e impartido docencia en más de 100 cursos sobre lactancia materna para profesionales de la salud. Conferencista internacional y escritor. Autor de los libros: Mi niño no me come (1999); Bésame mucho (2003); Manual práctico de lactancia materna (2004); Un regalo para toda la vida, guía de lactancia materna (2007); Entre tu pediatra y tú (2010); En defensa de las vacunas (2011); Creciendo juntos (2013); Lactancia materna, preguntas y respuestas (2016); Hablando de niños (2019).

ADRIAN KERTESZ – PSIQUIATRA

Médico Psiquiatra (MN 72 525) Su especialidad es la Psicoterapia orientada al protagonista. Fundador de Mente para tod@s.

CECILIA KELLY- PUERICULTORA

Puericultora Doula y Docente del Método Frida Kaplan. Mamá de Cami y Feli. Trabaja como puericultora voluntaria en el Hospital Materno Infantil de Tigre. 

CECILIA PESCE – DOULA

Doula, Asesora en Lactancia Materna y Docente Método Frida Kaplan. Lic. en Relaciones de Trabajo. Coordina rondas y talleres para mujeres y parejas gestantes. Fundadora de “AlmaLuna Espacio de Maternaje”

CRISTINA SOLÓRZANO – OBSTETRA

Médica Obstetra y Ginecóloga. Defensora del Parto Humanizado. Autora del libro La magia de nacer.

FLAVIA MARCHIONI – PSICÓLOGA. ESP. EN ADICCIONES

Es Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de Buenos Aires, y obtuvo posgrados en Adicciones otorgados por la Universidad del Salvador y la Universidad de Buenos Aires. Se especializa en la práctica clínica de las adicciones desde hace veinte años, tanto en la Argentina como en diferentes países de América Latina. Autora del libro Dorgas, adolescentes en peligro, padres preocupados.

SEBASTIAN BORTNIK – INGENIERO. ESP. EN TECNOLOGÍAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

Ingeniero en Sistemas, Especialista en Tecnología y Seguridad Informática. Fundador de la ONG Argentina Cibersegura. Autor del libro Guía para la crianza en un mundo digital. Actualmente dirige el equipo de investigación de la empresa argentina Onapsis. A través de charlas y conferencias en el país y alrededor del mundo, se ha convertido en un referente por su trabajo de concientización sobre el buen uso de las tecnologías

JUSTINA BARRIONUEVO – NUTRICIONISTA

Lic. Nutrición, especialista en nutrición infantil y asesora en lactancia materna. 

ANDREA SZPEKTOR – LIC. PSICOLOGÍA COGNITIVA. 

Lic. Psicología Cognitiva. Especialista en Maternidad, Crianza y coordinación de Grupos. Directora de MAMAM 

MARIA PAULA CAVANNA – PSICÓLOGA PERINATAL

Lic. en Psicología, especialista en Psicología Perinatal y docente. Fue líder de Liga de La Leche desde 1994 al 2005. Fundadora de Dando a Luz, ONG que trabaja por los derechos del nacimiento. Co-directora de Mamam, red de grupos de crianza.

SABRINA CRITZMANN – PEDIATRA Y ESCRITORA

Médica pediatra, Puericultora y Consultora de Porteo. Docente, Conferencista y Co-directora de la Escuela Argentina de BLW. Mamá de Lisandro y Juan Martín. Autora del libro Hoy no es siempre.

SERGIO SNIEG – PEDIATRA Y ESCRITOR

Médico Pediatra y papá de Lucía y Tobías. Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría y del Comité Nacional de Pediatría. Conferencista internacional y colaborador de Liga de La Leche, UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación. Columnista de Tv y autor del libro Soy Papá ¿y ahora qué?

LUISINA TRONCOSO  – PUERICULTORA Y DOCENTE

Es Puericultora, docente en la carrera de Puericultura, estudiante de medicina tradicional china, cocinera, doula, apasionada de la investigación sobre la salud materno-infantil y feminista. Asesora y brinda talleres sobre hábitos para una vida saludable a familias en la etapa primal. Autora del libro: «Los primeros 1000 días de tu hijo».

VERA MAY – PEDIATRA Y CONSULTORA INTERNACIONAL DE LACTANCIA (IBCLC)

Médica Pediatra y Consultora Internacional de Lactancia Materna (IBCLC). Docente y Jefa del Servicio de Lactancia Materna en Maternidad Santa Rosa. 

DANIELA GASTALDI – ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA PERINATAL

Especialista en Psicología Perinatal. Profesora, Licenciada en Psicología, Supervisora Clínica, Docente Universitaria y de Posgrado. Conferencista.

CARLA VITALE – LIC. PSICOLOGÍA INFANTIL-PSICOGERIATRÍA Y TERAPEUTA OCUPACIONAL

Lic. Psicología Infantil-Psicogeriatría y Terapeuta Ocupacional

MARIA AUDERO-PSICOLOGA

Lic. Psicología. Especialista en terapía familiar (Terapia Sistémica) (MP 81120)

JOSE LUIS GARCÍA  – FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO

Fisioterapeuta pediátrico con más de 15 años de experiencia en atención temprana y en educación especial, es especialista en todas las áreas de la fisioterapia pediátrica

FIONA BUSTOS KNIGHT

Profesora de Yoga Integral & Terapeuta Masaje Sonoro
Terapeuta sanación Sacro Uterina~ Yoga Periconcepcional ~Yoga para Embarazadas

MAURO BERCHI – COMUNICADOR, PERIODISTA, PROFESOR Y DIVULGADO

Comunicador, periodista, profesor y divulgador de ciencia aplicada a las tecnologías de la comunicación. Especialista en Marketing Digital. Creador de contenidos digitales multiplataforma. Ghostrwiter. Interesado en innovación, privacidad y transformación digital. 

DOLORES ARANCIBIA

Licenciada en Enfermería. Enfermera escolar en Liceo Franco Argentino Jean Mermoz. Co fundadora y Vice presidenta de la Asociación de Enfermeras Escolares de Argentina. Voluntaria de Liga de La Leche Argentina. 

ADÍ NATIV – MÉDICA PEDIATRA 

Médica Pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires y exresidente del Hospital Garraham. Actualmente ejerce en consultorio privado y brinda charlas preparto. Desde su práctica como pediatra difunde la crianza respetuosa y la lactancia materna.Co autora del libro “NO TAN TERRIBLES”. 

NOELIA SCHULZ -LIC. EN CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN

Lic. en Ciencia de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Docente Doula. Asesora PorteoCodirige Crianza en Brazos, la primera y única escuela de porteo de ArgentinaEs creadora del sitio Criando Pensamientos y docente de la escuela de puericultura Panza y Crianza. Co autora del libro “NO TAN TERRIBLES” .

MERCEDES WERNER

Directora de Educación Digital del Ministerio de Tecnología e Innovación de la Ciudad de Bs. As

CECILIA KARPLUS

Voluntaria de Liga de La Leche Argentina

SILVIO RAIJ

Instructor de Mindfulness MBSR, Coach Ontológico y Consultor Organizacional.Autor de “Guía práctica de Mindfulness par niños”

ADRIANA MONETTI

 Lic. Pscicopedagogía y Psicología. Expositora en Congresos Nacionales e Internacionales. Trayectoria en Educación en los diferentes niveles educativos. Asesora en Instituciones Educativas. Autora del Libro “Divorciarse Civilizadamente” Editorial Dunken.

IVANA RASCHKOVAN – PSICÓLOGA

Es Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario, docente e investigadora de la Facultad de Psicología (UBA) y coordinadora institucional de APRIN Psicología. Brinda tratamientos psicoterapéuticos a familias, niños, adolescentes y adultos, consultas de crianza y orientación a familias. Es creadora del sitio Crianza Infantil y autora de Infancias respetadas (Aique Grupo Editor, 2019)Co autora del libro “NO TAN TERRIBLES”. 

LILIANA SCHIAVONE

Lic. En Psicología, graduada en la UBA, realizó el posgrado en clínica psicoanalítica en el Colegio Clínico de Buenos Aires. Trabaja hace 25 años en distintas instituciones y en su consultorio privado, en la atención clínica de adolescentes y adultos. Sobre problemas vinculares y patologías del trastorno: de la ansiedad, angustia. Alimenticios, del sueño, depresión, fobias y enfermedades psicosomáticas. Coautora de los libros: “Fenómenos Psicoanálisis” y “Feminidad y Psicoanálisis: teoría y clínica.”

MONICA TESONE

Psicóloga. Conferencista internacional.Trabaja en la promoción y apoyo de la lactancia materna desde hace 38 años. Voluntaria de Liga de La Leche Argentina. Miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional de Lactancia de la Sociedad Argentina de Pediatría. Miembro de la Comisión Asesora de Lactancia Materna del Ministerio de Salud de La Nación.

MARTÍN REYNOSO

Es licenciado en Psicología y profesor por la Universidad Nacional de Córdoba. Se formó en Mindfulness en Argentina y realizó cursos en el Center for Mindfulness (Boston, Massachusetts). Dirigió y coordinó numerosas actividades individuales y grupales de Mindfulness en diversas provincias de la Argentina, capacitando docentes, profesionales de la salud, deportistas y empresas. Desde el año 2015 es el director del Curso de postgrado de Mindfulness en la Universidad de Favaloro. 

ALEJANDRA LIBENSON

Alejandra Libenson es Licenciada en Psicopedagogía y en Psicología, especializada en prevención de violencias invisibles en la crianza y en los vínculos familiares . Escritora y comunicadora, conduce el programa radial “De Esto Queremos Hablar”, único en los medios mundiales, dedicado a la detección, prevención y reparación de violencias que nos atraviesan como sociedad. Ex consultora de Unicef. Mamá de 3 hijos. Autora de los libros “Criando hijos, creando personas” y “Los nuevos padres”.

TAMARA CHUBAROVSKY

Maestra, pedagoga y madre que desarrollo el método TC para para facilitar el desarrollo integral de los niños a través del lenguaje y el movimiento: el Método Chubarovsky®.

TANIA RODRIGUEZ

Ingeniera en alimentos, y hace mas de 10 años de experiencia desarrollando proyecto enfocados en la nutrición

YISSEL REYES

Terapeuta espiritual emocional, especialista en el vinculo familiar, desarrollo emocional y adolescencia, madre adoptiva

REGINA NOVELO

Educadora sexual e integral, terapeuta Breve, especialista en niños y adolescentes