El destete a menos que sea por situaciones críticas de salud. Tiene que ser una decisión de la mamá o del bebé, no una decisión profesional. La leche siempre nutre y siempre trae beneficios. Se encontraron anticuerpos similares a los del calostro en la leche de un niño de cuatro años.
La leche materna es necesaria para los bebés
Siempre realmente aporta información y aporta beneficios a esa díada. Pero tiene que ser un deseo también. El destete puede estar dirigido por la mamá o puede estar dirigido por el bebé. Puede ser un día para otro, porque a veces algunos bebés dejan de tomarla de un día para otro. Pero cuando es dirigido por la mamá. Es importante que no sintamos una cuestión de culpa en ese camino.
La lactancia tiene que partir desde el deseo y cuando el deseo de finalizarla, por la razón que sea, lo que busca es estar acompañadas de una puericultura que los acompañe en ese camino y comprender que es importante que todos estemos en la liada, tanto a la mamá como lo ve o los bebés, porque a veces, a veces hay más de un bebé.
El destete es un proceso progresivo
El destete abrupto no se sugiere porque podría provocar mastitis. En la madre no existen, y esto es importante saberlo. No existen pastillas para cortar la leche. La medicación que se da para evitar la subida de leche solo sirve cuando la lactancia inicia, cuando el bebé recién nacido, cuando recién sale de la placenta, después ya no tienen efecto sobre la lactancia.
Entonces no existe una medicación para cortar la leche y tampoco vendar los pechos. Va a ser una indicación porque puede provocar molestias y mastitis. Lo que va a suceder es que a medida que haya menos tomas de leche, la leche se va a ir reduciendo. Y va siendo, va siendo cada vez menos. Ya haya estímulo, va a haber leche. Entonces, de a poco podemos hablar con nuestra agricultora para crear un plan de acuerdo a nuestras necesidades e ir reduciendo las tomas e ir detectando amorosamente
Si quieres conocer más sobre el trabajo de nuestra pediatra Sabrina Critzmann, te invito a ver una entrevista que le hice, haciendo clic aquí.