Mi bebé se quedó con hambre – Mónica Tesone (lLLLArg)

A veces llaman por teléfono a las mamás o los papás y nos dicen mi bebé se quedó con hambre. ¿Qué quiere decir que se quedó con hambre? Quizás lo que podría ser es que el bebé volvió a tener hambre. Y en el caso de la beba, también podría ser que le dieron de comer. Tomó el pecho, se cansó, quiso descansar un ratito, quizás tomó solamente tres minutos. Y a los padres les parece que eso puede haber sido poco. Descansa 15 minutos más y al rato vuelve a pedir el pecho.

¿Pero porque creemos que es que volvió a tener hambre?

Porque en general, el modelo que tenemos en nuestra sociedad es el de aquellos que están siendo alimentados con biberón. Entonces, si nosotros le damos de comer con un biberón y leche artificial, seguramente va a comer el tiempo necesario para terminar de vaciar ese biberón y puede esperar este bebé hasta tres horas para volver a comer y poder digerir esa leche.

Esto no pasa con la leche materna. La leche materna se digiere mucho más rápido y el bebé necesita ir tomando de a poco, sobre todo cuando el bebé más chiquito es, cuando tiene unos días de vida, un recién nacido o un mes o dos meses.

Entonces no hay que preocuparse de uy, le voy a volver a dar si ya hace un rato tomo al contrario, el reloj hay que guardarlo en un placard y dejarse llevar por las señales del bebé. Si lo ponemos al pecho y el se prende al pecho, fantástico, no dejemos que llore. El llanto es una señal tardía de hambre. Apenas el bebé empieza a gemir o a moverse, ya es momento de prenderlo al pecho. Incluso si tiene cólicos, esto le va a calmar los cólicos, si tiene sueño va a ser que bebé se pueda dormir. Así que la idea es no es que se quedó con hambre, volvió a tener hambre.

Si quieres conocer más sobre el trabajo de la Psicóloga Mónica Tesone, te invito a hacer clic aquí.